Migración de Blogger a WordPress: Introducción (I)
Antecedentes:
Con esta entrada empezamos una serie de posts en los que vamos a documentar detalladamente la migración de blogs gestionados en Blogger.com a la plataforma open source de gestión de contenidos WordPress.
El blog sobre el que hemos hecho todas las pruebas hasta conseguir el resultado buscado es el de nuestro socio sevillano Luis Rull. Aunque nuestro objetivo es la migración del de nuestro amigo Enrique Dans hemos preferido realizar todas las pruebas sobre un blog nuestro 😉
Enrique tenía muchas ganas de pasarse a WordPress y cuando le comentamos en el EBE 06 de Sevilla las pruebas que estábamos haciendo con el blog de Luis (aunque las teníamos un poco aparcadas) no lo dudó y nos pidió la migración del suyo y eso nos ha puesto las pilas.
El proceso de investigación hasta conseguir dejar la migración del Blog de Luis Rull tal y como nos interesaba ha sido bastante largo, y con numerosas pruebas de ensayo y error (y en los ratos libres entre proyecto y proyecto). Afortunadamente, la comunidad de usuarios de WordPress tiene bastante documentación al respecto y hay muchas cosas escritas ya, por lo que sólo hemos tenido que juntarlo todo y añadir alguna cosa que otra más hasta lograr una completa migración con todas las opciones deseadas.
Además, toda la documentación encontrada estaba en inglés, con lo que hemos decidido realizar un completo documento en español de cómo realizar esta migración intentando ayudar a cualquier usuario interesado en migrar su blog de blogger.com a la plataforma WordPress. En principio, las pruebas realizadas y las entradas que vamos a escribir detallarán los pasos sobre una migración a una instalación de WordPress en hosting propio aunque intentaremos posteriormente ver las posibilidades de hacerlo a wordpress.com, el servicio de hospedaje gratuito de Automattic.

¿Qué buscábamos?
Como toda migración que se precie: «minimizar el impacto en los usuarios y maximizar los beneficios obtenidos» 😉
Dicho de otra forma, mantener la findability de los posts anteriores e intentar mantener o traspasar al nuevo dominio el máximo PageRank de Google posible.
Entonces, ¿Qué queríamos?
- Una correcta importación de todos los posts, su contenido y sus imágenes.
- La importación de los comentarios asociados a cada entrada del blog.
- Homogeneizar los permalink de forma que nos permitiera mantener la estructura utilizada por Blogger.
- Poder redireccionar desde Blogger cualquier archivo publicado allí al nuevo sitio basado en WordPress con el nuevo dominio (homepage, archivos y entradas individuales).
¿Lo conseguimos?
Pues sí, tras muchos cabezazos, bastantes pruebas y modificaciones al código de algún fichero de WordPress o de algunos plugins utilizados para el proceso hemos conseguido, entre otras cosas:
- La redirección de la home page del Blog: http://luisrull.blogspot.com
- La redirección de cualquier entrada, por ejemplo esta del 2004
- La redirección de las páginas de archivo mensuales. Por ejemplo: Junio 2005
Bueno, pero habrá pegas ¿no?
Sí, desgraciadamente sí. Por ejemplo la redirección del feed generado por Blogger. A no ser que se estuviera utilizando FeedBurner como gestor de tus feeds no quedará más remedio que invitar a los suscriptores que se vuelvan a suscribir al nuevo feed.
Pero bueno, por lo demás, la verdad es que estamos bastante contentos. Prueba a realizar la búsqueda de vínculos del blog que no te redireccione correctamente al nuevo sitio (que no sea el feed, claro) (Y si lo encuentras nos avisas, por favor ;-))
Requerimientos para poder hacer la migración:
Si quieres hacer la migración necesitarás:
- Un blog en blogger 😉
- Que no haya sido migrado a Blogger Beta.
(Desgraciadamente el importador de WordPress no funciona correctamente todavía con Blogger Beta.Aunque hay algunos consejos para conseguirlo) - Una instalación de WordPress.
(Puede ser en tu ordenador o en un hosting virtual contratado o un servidor dedicado.) - Un mínimo de conocimientos para modificar archivos con un editor de textos.
- Un par de horas tuyas como mucho 😉
- y dejarme un poco de tiempo para terminar las entradas.
En próximos entradas comentaremos:
- Cómo modificar el importador de WordPress para conseguir nuestros objetivos.
- Cómo importar las imágenes de Blogger a WordPress de forma sencilla para evitar Hotlinking de Blogger.
- Como generar una plantilla de Blogger para realizar las redirecciones.
- Preparar nuestra instalación de WordPress para aceptar redirecciones de Blogger a través del mod_rewrite y htaccess del Apache.
- Algunos retoques finales como, por ejemplo, la modificación de autolinks (enlaces propios del blog migrado que sigan dirigiendo al antiguo Blogger)
Y por favor, este es un documento abierto a cambios, si tienes cualquier sugerencia o mejora, déjanos un comentario.
Comentarios
Vaya, vaya… anda que no sabéis vosotros promocionaros ni nada, eh! Que si el patrocinio del EBE´06, que si la migración del blog de Enrique Dans…
Uffff!, me llega un poco tarde esta informacion, me hubiera servido de ayuda. Hace poco hice la migracion de blogger a WP, pero al ser Beta, opte por hacerlo manualmente, una pasada! Menos mal que soy novato y tenia pocos posts.
Os agradeceria el tutorial para la redirección de la home page de Blogger.
Saludos!
Genial! llevaba casi un año pensando en hacerlo y aunque me había documentado me parecía algo lioso, os seguiré paso a paso. Lo de manualmente me parece demasiado prehistórico.
Interesante, pero
«desgraciadamente el importador de WordPress no funciona correctamente todavía con Blogger Beta.Aunque hay algunos consejos para conseguirlo»
» autor: XepC
Magnífcia entrada. Lamentablemente migré a Blogger Beta hace unas semanas…espero que se pueda hacer algo 🙂
No puedo creer que contrate a otra persona para que haga la importación
» autor: DaTrollMasta
«El que tiene dinero hace lo que quiere»
» autor: emarts
» autor: pelicato
El blog de Enrique Dans tenía muchos formatos distintos de post, hecho derivado de que está en blogger desde que había usuarios «premium». Una importación normal con los plugins existentes no era suficiente, además de que la redirección no ha sido tan sencilla como con los otros. Muy pronto la veréis en acción.
Por otra parte, también nos ha encargado el diseño y la implementación de nuevas herramientas, como podéis leer en su entrada de ayer.
No hemos tenido tiempo de retocar la importación para blogger beta, además de que desde WordPress nos han comentado que habrá algo para ello muy pronto. Hemos preferido centrarnos en las herramientas que pueden ser útiles para la mayoría de los usuarios «hoy mismo». Y esos usuarios, por lo que hemos visto, demandan migración desde el blogger antiguo.
Estamos publicando todos los pasos sin ocultar ninguno y, por supuesto, estamos abiertos a cualquier sugerencia o crítica.
Luis Rull, de blogestudio.com
» autor: luisrull
#5 Muchas gracias por hacer públicos los pasos del proceso. Cre que somos muchos los usuarios con interés en migrar de Blogger a WordPress, y posiblemente vuestra experiencia nos sea de gran utilidad.
» autor: alexmaceira
yo quiero migrar desde Bitácoras. Sabés algo al respecto?
Estimada Paula: No lo hemos probado todavía, pero si estás interesada, ponte en contacto con nosotros y lo veremos. No creo que haya problemas, los de bitácoras son buenos profesionales y las cosas estarán bien organizadas.
Hola
Necesitaria saber si alguien podria dar un cable en la migacion de un blog de vueltas al mundo solidaridad y fotografia, que tantas horas y sufrimiento me costado realizar para presentacion del proyecto Sacasonrisas (viajar24h.com)
No me atrevi a probar nada por si acaso aunque tampoco se bien como realizarlo. Sufro problemas en blogger de caidas,perdidas de imagenes, insercion de codigos erroneos antispam con frecuencia a la hora de edicion en posts,etc…
Si alguien sabe y regala tiempo…
un saludo
Ya se puede migrar todos los post de blogger desde wordpress.
300 post – 2,5 minutos
El unico palo los videos de utub y todos los scripts a mano.
Alguna idea para eso??
Gracias Fernando, un amigo de España me refirió contigo para conocer cómo migrar a WordPress. este sábado lo intentaré, con los pasos que das. aunque estoy en el beta, creo se puede regresar a la versión anterior. lo que haré primero, para después intentarlo a WP, y si no, pues a hacerlo manualmente. Gracias
Y ahora la pregunta del millón, si mi querido proveedor (piensasolutions=arsys) no me deja poner en el .htaccess nada del mod_rewrite porque no lo considera seguro. ¿tiene arreglo? supongo que cambiarme de proveedor.
Gracias
Tu lo has dicho Wilhelm. Merece la pena para mantener permalinks, pagerank y backlinks que uses el htaccess. Yo cambiaría de proveedor 😉
Hola, qué tal,
Enhorabuena por la labor que lleváis a cabo; es muy útil.
Al igual que Paula desconozco como llevar los artículos desde bitácoras hasta wordpress. Llevo varias semanas sin poder publicar en bitácoras y he decidido mudarme.
Muchas gracias de antemano, aunque no haya soluciones muy ortodoxas…
bueno.. pero no dices como lo migraroon.. porque a mi me sale que no tengo permisos por mas que autorize…
hola que tal, aca siempre encontrado respuestas a mis problemas con sus fabulosos post' pero este es un caso "esepcional" y aque estoy desesperado¡¡¡ – esto se debe a que en diciembre del año pasado me compre un dominio por medio de blogger-personalizar dominio/comprar/…
Pero estoy cansado de blogger, y de su incompetencia en personalizacion y efectos mayores, e desidido cambiarme a WORDPRESS, PARA LO CUAL ME COMPRE UN HOSTING EN BLUEHOST.COM, PERO ME PREGUNTO? DONDE ESTA EL PANEL DE CONTROL DE MI DOMINIO???? SIMPLEMENTE NO ME DAN RAZON DE ELLO, ACASO AL HACER ESTO E FIRMADO MIS SERVICIOS CON BLOGGER PARA SIEMPRE?¡ POR FAVOR SI CONOCEN O SABEN ALGO ESCRIBAMNE A geanqr@gmail.com
Hola.
Hace días que intento migrar mi blog de blogger a wordpress, pero al llevar a cabo la conversión arroja un mensaje de Memory error debido a que mi blog pesa 3.63 MB y el convertor solo permite un tamaño máximo de 1 MB.
¿Saben si hay forma de convertirlo en tres partes? O ¿Qué puedo hacer para migrarlo íntegro a wordpress?
Solicité ayuda en el foro de wordpress, pero no han podido resolverme
Espero que me puedan ayudar; se los agradecería mucho.
¡Saludos!
Es seguro? No corro el peligro de quedarme sin blog?
Hola «aQuieSToYyO», en estos momentos este proceso está un poco anticuado, el WordPress ha mejorado, y mucho, su propio sistema, de todas formas este proceso no elimina, en ningún momento, tus datos de Blogger, por lo que siempre puedes volver a ellos.
Te recomendamos que pruebes el «importador» de Blogger que incorpora el WordPress (Herramientas / Importar / Blogger), será la mejor solución!! ;-))
P.D. Siento la tardanza, no había visto el comentario! 😉
Pues muchísimas gracias.
La verdad, es que comencé tonteando con un blog en la plataforma de blogger, y veo que ahora que ha crecido bastante y lo que espero que aún crezca es el momento de dar el paso a wordpress….Espero que sea para mejor
Hola gente!
Mirad, yo hace ya algún tiempo que estoy en Blogger. Primero, como todo el mundo que es principiante, va probando en blogger y no consigue mucha cosa. Escribe 3 o 4 chorradas, cambia algún gadget, pone y quita alguna plantilla. Lo típico!
Pero desde hace unos 6 meses (en total llevare probando blogger medio en serio desde hace 2 años)
intenté ponerme en serio con esto de hacer blogs y demás!
Como ya tenia una base en blogger, pues indagué mas, probé cosas, quite esto, cambié lo otro..Hasta que me atreví incluso con el código HTML, las plantillas personalizables y demás.
Y ahora hasta tengo un dominio propio alojado en Blogger. Con una buena capacidad de 5 o 6 gigas para fotos y demás. poder poner paginas independientes a parte de los posts, puedo integrar anuncios de Adsense y otras muchas compañías de anuncios y lo que es muy importante para mi. puedo manipular absolutamente todo el aspecto de mi web/blog a mi antojo sin restricción alguna.
Ademas puedes conseguir tu dominio directamente a través de blogger, mediante GoDaddy (que tmbién es de google) por solo 1e y pico al AÑO!! No pago Hosting, ya que sigo teniendo mi dominio alojado en Blogger!
En mi opinión, creo que si buscas una personalización total, y poder poner en tu web cualquier tipo de aplicación que ayude a difundir tu web…USA BLOGGER.
He leído muchas cosas de WordPress. Y realmente, a mi, su servicio, con todo lo que me ofrece Blogger, no me conviene con WordPress.
Pero cada uno, que use el que mejor le venga!
I opine that to receive the personal loans from creditors you ought to have a firm motivation. However, one time I’ve got a bank loan, because I wanted to buy a building.
Hola, buenas!
He importado mi blog de blogger, porque me resulta más fácil administrarlo desde wordpress, ya que no domino HTML. Mi blog es de 2009 y todo ha sido importado perfectamente. Solo he tenido que cambiar las categorias y etiquetas. Hay también algunos errores de espacios, pero lo voy arreglando poco a poco.
Lo que quiero saber es si puedo redirecionar las visitas de mi blog desde blogger a wordpress. Y como puedo hacer eso. He visto algo sobre Site Redirect, pero no me ha quedado claro si sirve para redirecionar desde blogger. También me gustaria saber lo que tengo que hacer para tener el domínio, redirecionado de los blogger y si los redirecionamientos perjudican el posicionamento en Google. Gracias. Cleide.